2 mar 2009

TOMA DE DECISIONES

Para la toma de decisiones sabemos que es necesario hacer uso de la información como, el uso de teorías, que tiene como consecuencia el acierto, la incertidumbre y el riesgo, es por eso que debemos diferenciar si el tomador de decisiones en analítico o heurístico y es importante que estos tomen en cuenta las fases de solución como son la inteligencia, la selección y el diseño, tal como se le da soporte en los sistemas de apoyo a decisiones.

LA TOMA DE DECISIONES BAJO RIESGO

Las decisiones son tomadas por lo general bajo tres condiciones importantes como lo es la: certidumbre, incertidumbre y el riego.
La certidumbre es aquella que nos muestra todo por anticipado antes de la decisión, los resultados, las consecuencias y según sean las necesidades presentadas por el usuario.
La incertidumbre es lo contrario de la certidumbre, no tenemos resultados, ni probabilidades o las consecuencias de las decisiones.
Entre estos dos aspectos o condiciones tienen por medio el riesgo, es decir que tenemos el conocimiento (certidumbre) de las alternativas (variables controlables), existen sólo las estimaciones y no está en nuestras manos el controlar (variables ambientales) y de las que no estamos seguros de su resultado (variables dependientes). Bajo estas alternativas que tenemos muchas de las tomas de decisiones en las empresas o negocios se realizan bajo riesgo.

EL ESTILO DE LA TOMA DE DECISIONES

Por lo general la información se recolecta, procesa y se usa en forma de parámetro según sea el estilo de la toma de decisiones. Y es por eso que los tomadores de decisiones son analíticos o heurísticos.
Un tomador de decisiones analítico se apoya en la información que es adquirida y evaluada sistemáticamente para estrechar las alternativas y tomar una selección que esté basada en información. En donde los tomadores de decisiones analíticos valoran la información cuantitativa y los modelos que la generan y la usan. Como comentario adicional, utilizan matemáticas para el modelo del problema y usan algoritmos para resolverlos.
Un tomador de decisiones heurístico se hace ayudar de lineamientos (reglas), aunque no se adapte, bajo conciencia o un sistema, esto es que la heurística se basa en la experiencia. Estos tomadores de decisiones aprenden bajo las actuaciones, es decir mediante la prueba y el error hasta encontrar la solución. Y su apoyo es el sentido común para que los guíe.
http://www.chido-lizarraga.blogspot.com/
http://mgsara4c.blogspot.com/

1 comentario:

  1. en la toma de desiciones por lo general se recolecta informacion, se procesa y se usa en forma de parametro; y es por que los tomadore de decisones son analiticos o heuristicos.
    Un tomador de decisiones analítico se apoya en la información que es adquirida y evaluada sistemáticamente para estrechar las alternativas y tomar una selección que esté basada en información.Un tomador de decisiones heurístico se hace ayudar de lineamientos (reglas), aunque no se adapte, bajo conciencia o un sistema, esto es que la heurística se basa en la experiencia.

    ResponderEliminar