En primer lugar, la arquitectura del equipo que analizamos, esto implica evaluar cual es la arquitectura que mejor se adapta para el procesamiento de las aplicaciones que pensamos desarrollar en nuestro futuro equipo.
En este punto, debemos evaluar la filosofía con que fue construida la computadora y la orientación técnica de sus componentes, en relación con el tipo de procesamiento para el que fue pensado originalmente.
Según la filosofía de su construcción, el procesamiento puede ser: centralizado, descentralizado o distribuido, y de acuerdo a la envergadura de algunas compañías, una mezcla e ellos.
La complejidad que presenta la evaluación de un proyecto de inversión como la toma de un computador, impone la utilización de una metodología que establezca una disciplina de trabajo que permita el planeamiento y control del proyecto, facilite la asignación de tareas y mejorar las estimaciones, y en definitiva nos permita reducir el riesgo.
En el presente trabajo se formula una metodología para efectuar un Estudio de Factibilidad para la toma de un computador que contempla los aspectos mencionados anteriormente, si bien este no es el único proyecto de inversión en informática que requerirá ser evaluado, también se pueden dar los siguientes casos:
Reemplazo del actual computador
Reestructuración del área de sistemas
Revisión parcial de la instalación
Procesamiento de determinadas aplicaciones
Aplicaciones especificas (Robótica, Sistemas Expertos, etc.)
En cada caso, se deberá evaluar que etapas y fases de la metodología se deberán utilizar, pero el común denominador será que el Estudio de Factibilidad tiene por objeto transformar un acto aventurado de inversión, en una decisión de riesgo calculado.
La ausencia de una metodología se debe más a la falta de apreciación del riesgo involucrado, que a la dificultad para su formulación y posterior ejecución.
http://www.chido-lizarraga.blogspot.com/
http://mgsara4c.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En primer lugar, la arquitectura del equipo que analizamos, esto implica evaluar cual es la arquitectura que mejor se adapta para el procesamiento de las aplicaciones que pensamos desarrollar en nuestro futuro equipo.
ResponderEliminary se desarrollan los pasos para los para el estudio de facilidades tales como:
Reemplazo del actual computador
Reestructuración del área de sistemas
Revisión parcial de la instalación
Procesamiento de determinadas aplicaciones
Aplicaciones especificas (Robótica, Sistemas Expertos, etc.)